sábado 10 de junio de 2023
Cielo claro 22.3ºc | Pringles

CIUDAD

A generar conciencia: hay que utilizar los volquetes en forma correcta

Ayer hubo un reclamo de vecinos pringlenses por la instalación de volquetes donde se junta mucha suciedad y genera un fuerte olor. Sin embargo, si los volquetes se usaran en forma correcta, ello no pasaría

16/06/2022
A generar conciencia: hay que utilizar los volquetes en forma correcta

Vecinos de Boulevard 13 y 57 se manifestaron cansados de que no se los escuche desde el municipio y decidieron poner carteles con la frase "Basta de Volquetes" en forma de protesta y poder ser escuchados.

"No queremos vivir entre la mugre", comentaron a nuestro medio.

En abril de 2020, el Municipio de Coronel Pringles implementó la primera etapa del sistema de volquetes, para la disposición y recolección de residuos volumétricos.

Esto fue fruto de un trabajo realizado en conjunto con diferentes áreas municipales y el Concejo Deliberante, que sancionó en 2016 una ordenanza que habilitaba el registro para prestadores de volquetes y en 2019 una ordenanza prohibiendo la extracción a la calle y a granel, de residuos de gran porte.

En esa primera etapa, la zona de volquetes abarcaba desde calle 0 a 14 y de calle 36 a 57, que el año pasado se extendió de calle 0 a 17 y de 36 a 60.
Esto quiere decir que los vecinos que viven en dichos sectores no pueden colocar residuos volumétricos sueltos en la calle, sino que deberán depositarlos en contenedores, a contratar por su cuenta, u optar por alguna de las otras alternativas.
El Municipio complementa la ampliación con la instalación de Eco Puntos en distintos puntos de la ciudad, los que constituyen una opción gratuita para depositar residuos volumétricos.

Los lugares donde están distribuidos los Eco Puntos son los siguientes

1- DIPROCO
2- BOULEVARD 1 Y CALLE 41
3- BOULEVARD 40 Y CALLE 9
4- BOULEVARD 40 Y CALLE 15
5- CALLE 24 Y 52 BIS
6- AVENIDA 25 DE MAYO Y BOULEVARD 13
7- CORREO ARGENTINO
8- BOULEVARD 13 Y CALLE 57 BIS
9- BOULEVARD 13 Y CALLE 61
10- BOULEVARD 1 Y CALLE 64

Recordamos que los Eco Puntos son espacios gratuitos para dejar residuos volumétricos, todos los días, las 24 horas y están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.
Por ejemplo, para residuos verdes (restos de poda y jardinería) e inertes (escombros, restos de obra, sanitarios, maderas) hay Eco Puntos en: Boulevard 0 entre Moreno y Garay, Av. Frondizi entre 40 y 41, Av. Frondizi y 64, Boulevard 40 y Rivadavia, Boulevard 13 y 57 bis,
Boulevard 13 entre Av. 25 de Mayo y Pellegrini, Boulevard 40 y 15, calle 61 entre 13 y 14 y en calle 52 bis entre 23 y 24.

En tanto que los residuos voluminosos (grandes objetos, colchones, muebles y electrodomésticos línea blanca) se pueden dejar en Frondizi entre 40 y 41 y en Boulevard 40 y 15.

 

PARA APROVECHAR: VOLQUETE GRATIS PARA RESTOS DE PODA Y JARDINERÍA

Si el vecino está al día con las tasas municipales, puede solicitar un volquete gratuito (para restos de poda y jardinería exclusivamente) durante el 2022 (bonificado por el Municipio).

¿Cómo se solicita?
Enviando un mensaje escrito de WhatsApp (no de audio, ni llamada) al celular 2922-502524; o enviando un mail a [email protected]

Importante: el volquete gratis es únicamente para restos de poda y jardinería y se otorga una sola vez durante el 2022.



A la hora de sacar pasto como residuo, hay otra posibilidad: embolsarlo y dejarlo sobre la vereda, para que lo retire el servicio de recolección de la mañana.

Hay que tener en cuenta que los residuos volumétricos son aquellos que por su volumen, peso o composición no pueden ser colocados en una bolsa común o de consorcio y que requieren el uso de maquinaria para ser levantados. Dato importante a la hora de embolsar el pasto.

 

¿POR QUÉ LOS PRINGLENSES NO LOS UTILIZAMOS DE FORMA CORRECTA?

Si los volquetes se utilizaran de manera correcta, no se generaría olor. El problema es que los volquetes que son destinados tanto a residuos volumétricos o restos de poda, son habitualmente elegidos por los vecinos para arrojar cualquier otro tipo de basura.

Quienes han realizado quejas por los volquetes, han encontrado en los interiores todo tipo de residuos domiciliarios, desde pañales a perros muertos. Y lógicamente eso es lo que genera olor y genera malestares.

A muchos les resulta cómodo ir y tirar la basura en los volquetes, pero si éstos se utilizaran de la forma correcta, no habría olores ni moscas alrededor.

El egoísmo de uno, perjudica al resto, y los vecinos -con razón- se quejan cuando hay olores nauseabundos en esos contenedores.

Muchas veces en las recorridas para retirar los volquetes de los lugares y vaciarlos; al dejar un volquete vacio ha pasado muchas veces que a las pocas horas se llena. Y no solo con restos de poda, por ejemplo, hay gente que se dirige a esos lugares a arrojar cualquier otro tipo de basura. Y lo vemos continuamente en nuestra ciudad.
Los pringlenses tampoco aprovechamos que aquí se puede acceder a los volquetes (para restos de poda y jardinería exclusivamente) de forma gratuita, que es algo que no muchos municipios lo hacen.

Los reclamos son justos porque los vecinos no soportan el fuerte olor que genera la suciedad en el interior de los volquetes, pero si todos aportáramos nuestro granito de arena y utilizáramos esos contenedores como se deberían usar, todo sería diferente.

ROGELIO GÓMEZ - EL ORDEN

Te puede interesar
Ultimas noticias