sábado 10 de junio de 2023
Cielo claro 22.3ºc | Pringles

CIUDAD

Relatos de vida: "Lo que viví tiene que ver con la elección de mi profesión

En esta segunda entrega de testimonios de mujeres resilientes de nuestra comunidad, hoy compartiremos la historia de Belén Ascorti.

29/07/2022
Relatos de vida: "Lo que viví tiene que ver con la elección de mi profesión

En la edición del pasado miércoles 27, compartimos el testimonio que Evangelina Valderrey contó en la presentábamos del libro "Mujeres Resilientes, historias que inspiran fortaleza y esperanza ante la adversidad", y que su autor, Alejandro Gorestein, presentó en nuestra ciudad.
La noche de la presentación del libro, Gorestein estuvo acompañado de tres mujeres pringlenses que, a moda de entrevista, fueron contando sus historias de vida. Además de Evangelina, esa noche estuvieron Belén Ascorti y Pamela Halter. Hoy compartiremos el testimonio de Belén.

Un cáncer a
temprana edad.
Belén era muy chiquita cuando le diagnosticaron un tumor maligno. A pesar de su corta edad por aquel entonces algunos recuerdos permanecen en su memoria. "Recuerdo ese momento que me diagnosticaron cáncer, yo estaba en primer grado en la Escuela 2. La maestra creía que era algo mañera para arrancar la escuela porque no había concurrido los primeros días", cuenta Belén.
Un día "mi mamá me levanta de la siesta y me sienta en la mesa -prosiguió-, recuerdo tener, por decir de alguna manera, una bola en un lado del abdomen".
La primera reacción fue consultar con el médico de cabecera del papá de Belén "después me evalúa el Dr. Tobar y me llevan de urgencia al Hospital Penna donde me realizan una cirugía de urgencia. Estuvimos bastante complicados porque en ese momento mi papá se quedó sin trabajo. Yo era la mayor de cuatro hermanos. De esto han pasado ya más de 25 años. Quizás la gente un poco mayor se acuerda de todo esto porque con esa enfermedad necesité la ayuda de todo Pringles", colaboración que se brindó no solamente a Belén sino a toda su familia.

Un tratamiento doloroso, la solidaridad de la gente y la elección de su profesión.
Luego de esa primera cirugía, vinieron los tratamientos con quimioterapia en el Hospital Italiano de Bahía Blanca, además "me colocaron un catéter, tuve dos cirugías, se me cayó el pelo. Recuerdo que las quimios eran muy dolorosas", continuó relatando Belén como también a su mamá decir que "después de las quimioterapias quedaba como un vegetal porque no tenía reacción alguna. Durante ese tratamiento me ayudaron un montón de personas porque requería de cierta alimentación y mi papá estaba sin trabajo. En la escuela se hacían colectas al igual que en los comercios. Tengo recuerdos de notas que me han hecho, siempre estuvieron para mí. Después de que pasó todo lo peor, por decirlo de alguna manera, cuando fui un poco más consiente, creo que tiene que ver con la elección de mi profesión hoy en día, siendo Trabajadora Social".
"El tratamiento no solo fue en Bahía Blanca con quimioterapia y demás, después fue radioterapia en el Garrahan. Recuerdo tener controles y tratamientos hasta los 15 años, el último tiempo con la endocrinóloga", dijo Belén ante un auditorio que siguió atentamente cada uno de los testimonios.
Alejandro Gorestein destacó la importancia, en un momento tan delicado, recibir la ayuda de los pringlenses puesto que "es algo que no se puede dejar pasar y que demuestra el interés de la comunidad por sumar también su aporte a la situación vivida para que la familia pueda enfocarse en la salud de Belén".
"La ayuda no fue solamente durante ese tiempo, sino hasta que me pude recibir", resaltó Belén. En ese sentido no es casualidad que haya elegido estudiar Trabajo Social, esa elección es un signo de querer devolver, a otra gente, lo que Belén y su familia recibieron de quienes les brindaron ayuda.

Las secuelas
del tratamiento.
El tratamiento tuvo éxito. La quimio y la radioterapia curaron el cáncer, sin embargo la agresividad del tratamiento dejó sus secuelas. El deseo de la mayoría de las mujeres es poder ser madre. Belén lo conversó con su ginecólogo pero por la quimio y la radioterapia "no puedo tener hijos", señaló Belén.
"Mi ginecólogo siempre me dice vos estás regalada en esta vida. Pero bueno, hoy por hoy en el lugar en el que trabajo, trabajo con pacientes oncológicos y cuando ocurren casos de que son niños, y que no logran sobrevivir, me pongo en el lugar de esos papás y de lo que habrán sentido los niños. Veo que hoy el tratamiento es diferente, antes era un poco más agresivo".

 

"A veces es inevitable no sentirte mal cuando fallece un paciente. No hace mucho me pasó que una persona estuvo más de veinte días esperando que la obra social autorice el tratamiento.
La persona falleció, me quedé con esa sensación de impotencia sabiendo de la situación de la paciente que, aportando toda su vida, cómo no tuvo una aprobación más rápida de la obra social. Mi papá falleció hace nueve meses de un tumor de pulmón y no he podido realizar el duelo.
Cuando llegan pacientes con este tipo de cáncer trato de tomar distancia pero a la vez trato de acompañar de la mejor manera posible", dijo Belén con una voz que a veces se entrecortaba por la emoción y los recuerdos.

Un deseo cumplido.
Comenzó contando su historia con un poco de nervios, no es fácil abrirse ante gente que uno no conoce, pero pasando los minutos la seguridad fue ganando terreno.
Entre quienes le tendieron una mano mencionó también a "médicos y amigos que me ayudaron no solo en lo económico sino también en lo habitacional estando en Bahía" porque "pude terminar mi carrera trabajando de cualquier cosa menos de lo mío.
Pude hacer la licenciatura, vine a Pringles a vivir, no fue fácil, me costó bastante hasta que pude ingresar a trabajar en el Hospital en el 2017. Siempre fue la meta, o el objetivo, poder devolver algo a la sociedad de todo lo que me dio por un montón de tiempo, y en lograr que otros alcances sus objetivos está la satisfacción".

Belén confesó que "siempre le pedí a Dios que quería un lugar dentro del Hospital para trabajar, sin conocer cuál era el trabajo en sí. Y se dio. A veces hay frustraciones pero siempre trato de ver la parte buena, de las satisfacciones. Estoy contenta en este lugar y trato siempre de poder dar lo mejor. A veces se puede, otras no, a veces no depende de mí pero siempre tratando de devolverle un poco a la sociedad", concluyó.

Te puede interesar
Ultimas noticias