Así era nuestra ciudad hace 140 años ( V Nota)
Casas que hicieron historia
A 140 años del Decreto del Gobernador Dardo Rocha, así se fue forjando Coronel Pringles a través de los años, según reza en los Archivos de El Orden. Hoy: Banco de la Nación Argentina - Asociación del Comercio y la Industria.

BANCO DE LA NACION ARGENTINA
Apenas se intensificó la labora comercial en nuestra flamante localidad, influyendo en ello, la llegada del ferrocarril, se activó la idea de que era imprescindible contar con un banco.
En 1892, se inicia el primer movimiento de lograr la radicación de una sucursal bancaria.
El Gerente de la Sucursal Bahía Blanca del Banco de la Nación Argentina, solicitó a nuestras autoridades comunales de ese entonces, información sobre la riqueza y producción del Partido.
Hasta principio de siglo, los grandes almacenes de ramos generales y las casas de consignación, oficiaban de improvisadas entidades financieras y las más importantes operaciones bancarias .se efectuaban en localidades como Buenos Aires o Bahía Blanca..
Recién en 1905, el Banco de la Nación Argentina disponía la habilitación de una sucursal que sería la primera Casa de crédito de Coronel Pringles.
La entidad, vino a llenar una sentida necesidad en esta región, cuyo rápido crecimiento y la riqueza de sus sementeras, daban a Coronel Pringles una movilidad en dinero demasiado importante. para que los productores y comerciantes y aún la incipiente industria, tuvieran que depender para sus operaciones bancarias, en otras plazas
El volumen de sus operaciones dio la pauta de la creciente potencialidad económica regional.
En la actualidad al frente de esta institución se encuentra en carácter de Gerente, el señor Luciano Paglioni.
ASOCIACION DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA
El 16 de abril de 1947, un grupo de comerciantes locales reunieron en el local comercial del señor Roberto Lagleyze, de Dorrego y Belgrano, con la idea de constituir una sociedad patronal que tenga por finalidad agrupar a comerciantes e industriales, y a todos los demás de cualquier ramo, radicados en esta ciudad, en el Partido y zona de influencia, que quieran participar de la misma, con el propósito de defender los intereses de todos y cada uno de los patrones comerciantes e industriales, propiciar la cooperación, como la mejor forma de defender los intereses comunes y unirse con otras entidades análogas para lograr más eficazmente los fines propuestos
Luego de distintas alternativa, el 16 de agosto de 1947, se aprueban los estatutos de la flamante entidad y se eligen las autoridades que regirían su destino y en asamblea del 16 del mismo mes, fueron distribuidos los cargos de la nueva comisión directiva, que estuvo presidida por el señor Manuel Abalo.
Cuando se realiza el primer intercambio de autoridades, en el año 1951, se constituyeron además las cámaras: Tiendas y artículos de vestir y anexos; Almacenes Ramos Generales y Anexos:Talleres Metalúrgicos y Electromecánicos; Cámara de Carpintería y Ebanistería.
A través del tiempo y con diferentes dirigentes, la Cámara ha trabajado y participado activamente en la vida económica de Coronel Pringles, como así también, en la problemática económica regional y provincial, participando en asociaciones regionales, provinciales y nacionales.
La entidad, sigue adelante, en constante defensa de los intereses del sector. Se ha modernizado, ha crecido y siente la necesidad de reflejar y contagiar su espíritu hacia la comunidad de Coronel Pringles.
En la actualidad, luego de 75 años de plena labor, hoy encuentra a la entidad, presidida por el señor Omar D'Intino, ubicada en su hermoso local de calle Bartolomé Mitre 957, en plena labor cuyos dirigentes han sabido afrontar múltiples problemas y solventarlos en beneficio de los intereses de sus asociados.