PARROQUIALES
"El retiro nos impulsa a seguir caminando y a seguir acompañándolos"
Camila Ciappina, de la Pastoral Juvenil de la Parroquia Santa Rosa de Lima, hizo un breve balance del retiro para jóvenes que se realizó este fin de semana en nuestra ciudad.

Del viernes 16 y hasta ayer domingo 18 de septiembre -el retiro finalizó con la misa de 11 horas-, un total de 22 jóvenes de Pringles y de la zona participaron de un retiro espiritual en instalaciones del Colegio Sagrado Corazón, actividad que fue organizada por la Pastoral Juvenil de la parroquia local.
Luego de un poco más de dos años -pandemia de por medio- se pudo ofrecer nuevamente este tipo de encuentros para los jóvenes, lo cual había generado una gran expectativa para los organizadores en cuanto a la convocatoria que pudiera darse.
Es así que 22 jóvenes de Coronel Pringles y algunos de la zona, de entre 13 y 18 años, se animaron a decirle sí a esta propuesta, desafiando obstáculos y preconceptos que para algunos generan este tipo de actividades.
Camila Ciappina, integrante de la Pastoral Juvenil y del equipo organizador junto a Guillermina Cazenave, Gina de Leon, Felicitas Fuhr y Ramiro Campbell, con el acompañamiento de Pedro Massaro; dijo a El Orden que "fueron días muy lindos, si bien al principio costó un poco que los chicos entraran en confianza luego fueron integrándose lo cual llevó a que se animaran a participar más y así fueron involucrándose en el retiro.
Esta situación es normal y habitual en este tipo de encuentros".
Los temas que preocupan a los jóvenes
Agregó que fue "muy positivo que compartieran las cosas que les iban resonando de las charlas, sus preocupaciones. Nos sorprendió mucho el resultado de una dinámica. Tenían que escribir las cosas que les preocupan y nos llamó mucho la atención lo que escribieron porque muchas veces se dice que los jóvenes están perdidos".
Sin embargo, comentó Camila, "con lo que estuvimos compartiendo con estos chicos, y creemos que muchos más, nos damos cuenta que no. Surgieron cosas muy importantes como la poca confianza en los jóvenes, los pocos recursos que algunos tienen durante la infancia, el medio ambiente, la situación económica" y temas fuertes como "abusos, suicidios".
"Y esto, a la Pastoral Juvenil, nos empuja, nos impulsa a que nos animemos a seguir caminando y a seguir acompañándolos a ellos. Muchas veces pasa que los jóvenes se sienten solos y no se dan cuenta del poder que tienen ellos y que hay mucha gente que está predispuesta a acompañarlos.
Un testimonio que me quedó grabado fue de una chica que dijo que el retiro le gustó mucho porque pudo encontrarse con gente, con jóvenes, que les preocupa las mismas cosas que a ella", dijo Camila.
Además de los momentos de reflexión, oración y adoración, también hubo tiempo para juegos.
La joven integrante de la Pastoral Juvenil agradeció la participación de integrantes de Renova+ "porque dieron una mano enorme, siempre predispuestos para lo que necesitábamos ya sea en el canto, en las charlas. Ellos pudieron transmitirles un montón de cosas a los chicos. Tuvieron a cargo de los momentos de reflexión del día sábado y los chicos aprovecharon esos momentos, pudieron ir pasando por sus vidas las cosas que fuimos charlando".
El inicio de un nuevo camino.
Renova+ es una Red Global De Líderes Misioneros que tiene como propósito entregar herramientas de ayuda a la Iglesia local, con la finalidad de que cada comunidad conozca y ponga en acción sus carismas, revitalizando espacios que sean semilla para una Misión Permanente. Cinco miembros de esta Red vinieron de Buenos Aires para brindar charlas en el retiro. También ofrecieron un espacio de reflexión con la comunidad sobre la importancia de la misión evangelizadora de cada persona como discípulo misionero en la Iglesia.
Camila Ciappina destacó el aporte del equipo de cocina que se conformó para este retiro que "siempre estuvo predispuesto a colaborar en todo, con mucha alegría y entusiasmo, atento a cualquier cambio. Agradecemos también al P. Matías Pardo por su colaboración y la confianza en nosotros, a la comunidad por las donaciones que nos hicieron en alimentos, en dinero; y por supuesto, a las familias de los chicos porque los apoyaron y animaron a realizar el retiro".
Esto fue el puntapié inicial. Era necesario darlo. Era necesario ofrecer un espacio a los jóvenes. Ahora a seguir caminando, con ellos, por ellos y para ellos.