CIUDAD
Hermosa noticia: el pequeño Liam vino al mundo en perfectas condiciones
La feliz noticia nos fue suministrada por su mamá Lola Padelli, quien expresó que Liam nació en perfectas condiciones. "Es muy hermoso y grande y estoy feliz de haberlo conocido", señaló

Lola, emocionada después de haber pasado por tantas angustias, contó a Diario EL ORDEN que el pequeño Liam nació en buenas condiciones.
Dios, quiso que Liam viera la luz del mundo y así fue, ayudado por numerosas personas que oramos por su bienestar y el de su mamá.
El hermoso y tan esperado bebé, pesó 3.600 kgs, y de acuerdo a lo manifestado por su padre Ezequiel, fue derivado al mediodía al Hospital Gutiérrez, de Buenos Aires, donde se esperaba que sea operado.
Se estima que dentro de unos semanas, el recién nacido volverá a Pringles.
La familia agradece profundamente a todos los que se unieron en oración, como así por los mensajes recibidos, dándoles, fe, esperanza y aliento.
Felicitaciones y a mantener esa fe en Aquel que todo lo puede y seguirá ayudándolo a Liam, para que todo salga bien.
ACTUALIZACION DE LA SALUD DE LIAM
"Por ahora sigue estable, por el momento no lo van a operar -agregó-. No necesitó operación de urgencia, sigue en Neo y está en el Hospital Gutiérrez. Lo irán evaluando y controlando, para luego ver cuando hacen la primera operación" detalló Lola.
Recordemos que Liam padece hipoplasia del ventrículo izquierdo, una malformación en su corazoncito del lado izquierdo.
Ezequiel Sjodin (30) y Rocío Padelli (25), son los padres de Liam, quienes se trasladaron a Buenos Aires para permanecer en un lugar cercano al Hospital de Agudos Fernández, lugar donde nació ayer el pequeño.
Lo que padece Liam, es que su cavidad izquierda no se termina de desarrollar bien; y al nacer deberá pasar por una primera intervención quirúrgica, siendo tres en los primeros años de vida.
"Al nacer tiene que pasar por tres cirugías, una de ellas en los primeros días de vida, donde tienen que inyectarle una sustancia. Otra es a los 3 meses y la tercera a los 3 años. Estas intervenciones son paliativas, no curativas, y hacen que el corazón funcione con un solo ventrículo".
En la jerga médica se lo conoce como "medio corazón", y el proceso de recuperación y control es muy largo, por lo que se pidió en su momento cadena de oración.
ROGELIO GÓMEZ - EL ORDEN