sábado 10 de junio de 2023
Cielo claro 19.2ºc | Pringles

CIUDAD

El programa Promover permitió otro entrenamiento en empleo de calidad

En esta oportunidad, Liliana Velázquez, comenzó su preparación laboral, que lleva adelante la Oficina de Empleo de nuestra ciudad, en la Reserva Técnica de la Dirección de Cultura.

21/09/2022
El programa Promover permitió otro entrenamiento en empleo de calidad

Desde la Oficina de Empleo se informó que, Liliana Velázquez, en marco del Programa Promover, comenzó un entrenamiento laboral en la Reserva Técnica de la Dirección de Cultura de la Comuna. Se encuentra realizando tareas de inventario, administrativas, carga de datos de objetos históricos a la base de datos, etc., siendo su tutor Lucas Tobio, Coordinador de Museos y Patrimonio.

Desde la citad área, se agradeció especialmente a la Directora de Cultura, Eugenia Cavallaro y a Lucas Tobio, por la oportunidad que brindan y la buena predisposición de siempre al sumarse a estas propuestas y a la Trabajadora Social Luciana Luna, con quien desde la Oficina de Empleo, se realizan varias actividades en conjunto.

Cabe recordar que "Promover "es un en un programa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que implementa acciones para que las personas con discapacidad consigan trabajo, mejoren su capacitación, y que
en Coronel Pringles lo lleva adelante la Oficina de Empleo, para logar igualdad de oportunidades para todos los trabajadores y está destinado a personas que posean Certificado Ünico de Discapacidad (CUD) vigente.

En el Programa Promover se puede acceder a:
*Talleres de orientación laboral o de apoyo a la búsqueda de empleo.
*Cursos de formación profesional.
*Procesos de certificación de estudios formales obligatorios.
*Acciones de entrenamiento para el trabajo.
*Acciones de inserción laboral.
*Certificación de competencias laborales.
*Asistencia para el desarrollo de emprendimientos independientes.
Se gestiona en la Oficina de Empleo Municipal, que asiste a sus participantes para que construyan o actualicen su proyecto de formación y ocupación en el desarrollo de trayectorias laboras, en la finalización de estudios formales obligatorios, en experiencias de formación o de entrenamiento para el trabajo, en la generación de actividades productivas de manera independiente o en la inserción en empleos. .

Te puede interesar
Ultimas noticias