LA REGION
Gay sobre la ruta 51: "La idea es que se vuelva a licitar pronto"
El intendente se refirió a lo temas que le planteó al gobernador en su visita de ayer a Bahia Blanca

El intendente Héctor Gay se refirió hoy a la conversación que mantuvo ayer con el gobernador bonaerense Axel Kicillof tras su llegada a la ciudad de bahia Blanca y comentó que centralmente "le planteé dos problemas".
En diálogo con LU2, Gay dijo que "uno de ellos es la ruta 51, que se encuentra a medio arreglar" y que recientemente fue escenario de siniestros fatales.
El jefe comunal recordó que "la empresa se fue hace seis meses pero ni siquiera quedó una buena señaléctica, por lo que hay un buen tramo en la zona del dique que quedó muy mal".
"Nos dijeron que la empresa no va a volver, porque la inflación le destrozó el presupuesto", manifestó.
El intendente sostuvo que Vialidad Provincial "debe alertar sobre la situación, porque hay sectores en los que no hay marcas, líneas o señalamientos", lo que puede resultar peligroso.
Según explicó, el gobernador bonaerense dijo que "cuando la empresa se retiró no tenía herramientas, pero que en las últimas sesiones de la Legislatura se aprobó una ley para agilizar las redeterminaciones".
"Me dijo que la idea es que se vuelva a licitar pronto y otra empresa retome las obras", manifestó.
En tanto, el jefe comunal se refirió a otra problemática que hay en la ciudad.
"ABSA es un problema importante –sostuvo–. Las obras de agua se demoran y el mantenimiento también".
"No hay cuadrillas suficientes para reparar las pérdidas, lo que provoca que se rompan las calles, el asfalto y que corra agua por varios días", dijo.
En ese sentido, explicó que Kicillof reforzó el presupuesto, aunque sostuvo que "todos prometen tomar medidas, pero con el tema de ABSA no venimos bien"
El intendente contó que también se está avanzando en los trámites para "la instalación de un sistema de radar en la intersección de la ruta nacional 3 y calle Charlone", uno de los sectores donde más accidentes se han registrado en el último tiempo.
"Vamos a trabajar en conjunto para establecer un sistema de radarización que alerte con buena señal eléctrica a los automovilistas para que disminuyan la velocidad".
Sin embargo destacó que "este sector es responsabilidad de Vialidad Nacional".
"Entiendo a las familias y los reclamos, pero hay que conducirlos a donde se debe –sostuvo–. Nos piden lomos de burro y semáforos, pero no está en nuestra posibilidad hacerlos".
"Hablamos con Vialidad Nacional y nos dijeron que no se puede poner ni los lomos ni los semáforos, por eso estamos haciendo trabajos de mejora y mantenimiento en el lugar".
LA NUEVA