miércoles 04 de octubre de 2023
Cielo claro 16.1ºc | Pringles

LA  VOZ DE EL ORDEN

Ley de alquileres: vivir con la angustia por los desorbitantes precios

   Una misión imposible a la hora de encontrar un alquiler de 36 meses y a un precio razonable no es moneda corriente. Sobre el tema habló Mario Piccinetti, quien destacó que actualmente su inmobiliaria, no cuenta con propiedades para alquilar.

06/09/2023
Ley de alquileres: vivir con la angustia por los desorbitantes precios

La angustia por los alquileres sigue igual o aún peor, tanto en nuestra ciudad, como en el resto del país. La realidad es que ley 27.551 de alquileres que entró en vigencia en 2021 no benefició a propietarios e inquilinos y  familias completes temen quedarse en la calle, por el índice inflacionario que sube cada día más.

   Sobre el tema, y mientras los legisladores están debatiendo la Ley de Alquileres, Mario Piccinetti, referente inmobiliario desde hace muchos años en nuestra ciudad, habló con La Voz de El Orden, que se emite por FM Pringles, mostrando su inquietud por lo que se está viviendo actualmente,, que alcanza no solo a propietarios, sino también a inquilinos e intermediarios-

    Destacó al respecto: “Desde el ámbito inmobiliario  estaría bueno que la ley se resuelva ya, para saber de cuanto sería lo ideal para un período de renovación de contrato o cómo ajustar los aumentos”.

“Personalmente creo, y puedo estar equivocado, el plazo de tres años es magnífico para el inquilino, porque le da la posibilidad que durante tres años no tiene que buscar un camión de mudanza”.

“Es mucho mejor para afianzar la vida familiar, o laboral, por lo que ese plazo de tres años no lo modificaría. Sí, modificaría, teniendo en cuenta la situación actual con esta inflación incontrolable, mes a mes, es la actualización del precio, porque es lo que espanta al propietario al no saber qué precio poner a la casa en alquiler”.

   Y amplió:” Si nosotros aseguramos la tranquilidad del inquilino durante tres años, y a su vez le aseguramos al propietario la actualización lógica de lo que él percibe como monto locativo, vamos activar otra vez el mercado inmobiliario, sino vamos a seguir con el propietario sin ganas de alquilar, y el inquilino sin saber a qué atenerse y cómo reaccionar ante esta circunstancia”.

“En este momento,  obviamente, se fija en el índice inflacionario . En mi inmobiliaria, veo que en tres meses, el alquiler que habíamos propuesto en enero de este año,  en abril ya está desfasado”

“Nosotros hace un año alquilamos un departamento en $15.000,  y todavía me quedan tres meses de quince mil pesos, y no es un precio lógico actualmente para un alquiler, que hasta esta altura es casi el doble o más”.

“Además, la actualización del precio anual del alquiler tenés el 8 por ciento de Comisión por el próximo año locativo, que  es casi un mes de alquiler”

 Sostuvo, en otro punto: “Hoy, tengo cinco personas que actualizan el alquiler en segundo año, Por ejemplo, un alquiler  se va a $46.400 y el inquilino, tiene que poner encima, $44.200 de Comisión, si bien en mi caso, les digo a la gente que esa comisión la pague como pueda”.

“Tengo otra actualización de contrato, por el cual pagaba $50.000 y ahora se va cien mil pesos. Además debe pagar $96.000 de comisión. Es toda una cuestión…”.

   Cabe acotar que dejó por sentado, que para los inquilinos que enfrenten ese cambio en este mes de septiembre de 2023, el incremento en el monto mensual del alquiler será importante. Tras doce meses sin cambios, estas familias ahora tendrán que pagar más del doble que lo desembolsado en agosto. En concreto, de un mes al otro, el aumento será de un 112,9 por ciento.

.  Piccinetti, destacó además, sobre los alquileres temporarios: “el propietario que pone en forma temporaria su vivienda, está realmente arriesgando una situación que la persona entre y se quede vivir para siempre,  por supuesto que tendrá que denunciar o iniciar una acción de desalojo, pero no es cómodo y todo está totalmente desregulado, descontrolado y eso hace que, lógicamente, si el propietario  puede ganar quince mil pesos por día, porque va a ganar treinta mil por mes, que es como piensan”.

   Remarcó además: “Actualmente,  no tengo nada  disponible en alquiler. En estos dos sectores que se ven desfavorecidos, cada cual en su aspecto, es decir, el propietario por un lado y el inquilino por el otro, hay inmobiliarias grandes, que ocupan de 10 a 20 personas,  esa gente se está quedando sin trabajo. No solo se está perjudicando a un sector u a otro, sino también al sector intermediario, que en el tema alquileres, que es lo que genera el movimiento mensual, las finanzas de una inmobiliaria bajan a punto cero, por lo que nos estamos quedando sin trabajo”, expresó Mario Pïccinetti,, quien mostró su preocupación, desde su sector ante la escasez de oferta de propiedades para alquilar, situación que también tienen en vilo a propietarios e inquilinos.

 

          (Escuchá la nota completa  por FM Ciudad Pringles)

                 https://fmciudadpringles.com.ar/  

Te puede interesar
Ultimas noticias