CIUDAD
Comenzó el Taller de lengua de señas
Las clases se dan los miércoles en dos puntos de nuestra ciudad, pueden anotarse y son totalmente gratuitas. "Ya tenemos mucha gente anotada" dijo la profesora .

Cuando se inauguró el Centro de Día, un coro de Coronel Suárez realizaron un tema de Patricia Sosa en lenguaje de señas.
El mismo permite comunicarse con personas sordas, es importante que lo aprenda la comunidad, pero a la vez es importante también que lo aprendan estas mismas personas sordas, ya que les abre caminos en el aspecto social y laboral.
Carolina de Dios, profesora de la clase de Lengua de Señas en nuestro medio, habló en La Voz del Orden.
"Los sordos piensan diferente a lo que nosotros hablamos. Comunicarse con ellos a través de las señas les da una alegría tremenda" expresó.
"Tenemos chicos sordos que no manejan del todo la lengua de señas. A veces improvisan, tienen lenguas caseras dentro de su grupo íntimo, y es interesante que aprendan la lengua de señas porque les abre caminos en lo social, en lo económico, que tengan acceso a trabajos, entretenimiento" agregó.
Las clases se brinda en dos puntos de nuestro medio los miércoles: de 15.30 a 17.00 en Casa del Bicentenario, o de 18.00 a 19.30 en el club Roca, pudiendo optar por cualquiera de ellas.
"Empezamos en el Club Roca, ya tenemos mucha gente anotada. Anotarse es tener la motivación de comunicarse, y las clases tienen una duración de una hora y media, una vez a la semana".
Hay docentes que se acercan a aprender este lenguaje, ya que hay una ley en la que se específica que debe haber un intérprete en las escuelas en caso que se los necesite.
El Taller de Lengua de Señas Argentina es una propuesta gratuita con una duración de tres meses.
Las personas interesadas en sumarse, deben inscribirse en Tercera Edad y Discapacidad, Av. José García de la Calle 1275, cel: 2922 42 1095, de lunes a viernes de 7 a 13 h.
Escucha la nota completa en FM Ciudad Pringles.
https://fmciudadpringles.com.ar/
ROGELIO GÓMEZ - EL ORDEN