sábado 09 de diciembre de 2023
Lluvia moderada 15ºc | Pringles

La Voz de El Orden 

“La Izquierda todavía no es reconocida como una alternativa de poder”

 Lo expresó Daniel Heredia, candidato a intendente  local por el Frente de Izquierda, al hacer un análisis de las  elecciones generales desarrolladas el domingo último. Lamentó que la propuesta de su espacio,no haya llegado a la gente e imposibilitó que Nahuel Pereyra, logre una banca en el Concejo Deliberante.

27/10/2023
“La Izquierda todavía no es reconocida como una alternativa de poder”

El Concejal Daniel Heredia y candidato a intendente  por el espacio Frente de Izquierda en nuestra ciudad, habló con La Voz de El Orden, por FM Ciudad,  sobre el resultado de las Elecciones Generales, desarrolladas el domingo último, lamentando que haber logrado una banca más en el H.C.D.

 

 Sostuvo al respecto: “La expectativa era llegar a lograr un puesto más para que entre al Concejo Deliberante Nahuel (Pereyra), pero no alcanzó, pero fue una elección buena. Nosotros, siempre agradeciendo a los fiscales  de todas las fuerzas, que son los que garantizan el acto eleccionario y la transparencia” “Nosotros estamos en un índice de votos histórico, creo que logramos subir 300 o 400 votos más, que no alcanzó para que Nahuel sea concejal, pero, estábamos enfrentando a fuerzas que cuentan con otro aparato, mediáticamente bastante limitados, e independientemente de eso, nosotros con nuestra propuesta, no logramos convencer a la gente que somos una alternativa de poder y es la única salida”.

“Si miramos las propuestas de otros candidatos, eran las mismas, con ajustes, el Fondo Monetario y la Izquierda todavía no es reconocida como una alternativa. En algún momento la gente se va a dar cuenta que no va a tener otra salida que por la Izquierda”.

 

Señaló en ese sentido: “Hemos logrado  crear, formar un Partido, y es hora de empezar a dar cosas a los pares, a delegar. Históricamente he sido siempre candidato a intendente a nivel local, siempre me he mantenido en el mismo lugar, en la coherencia y hemos logrado un grupo de trabajo con muchos jóvenes que van por el mismo camino”.

“En la próxima elección, no seré yo quien encabece la lista, pero eso no significa que deje  o me vaya del Partido”

“Lo cierto, es que a nivel nacional, hemos logrado más votos y la posibilidad de contar con un diputado más, como así también en el orden provincial , cosa que en elecciones presidenciales es muy difícil porque se polariza la elección y vota a un partido patronal y no a la izquierda, y la votan para que controle la acción legislativa. Mientras la gente siga haciendo eso, nunca vamos a llegar al poder”.

    En otro momento destacó Heredia: “El resultado de las elecciones del domingo, el voto estaba cantado. La propuesta de Milei se venia cayendo a pedazos, y creo que el índice de votos fue el techo, no  creo que en el Ballotage tenga éxito, porque es una persona que peleó con todo el resto de los partidos, que ahora le está pidiendo el voto. Denigrando, maltratando al resto de los candidatos y creo que no va a tener éxito”.

“Más allá de eso,  la propuesta de Milei no es distinta a la de Massa.  Massa va a seguir ajustando, no ha logrado convencer a nadie. Propone un gobierno de concertación, incorporar a su gabinete gente de otras fuerzas. Eso lo que va a hacer, es concentrar fuerzas de Derecha contra los trabajadores”.

   Ante la pregunta, qué votó la gente a nivel local, puntualizó:” A nivel local, la gente votó mayoritariamente  y eligió lo que está a la vista, la gestión de Matzkin, que uno puede estar o no de acuerdo”

“En cambio, a nivel nacional, no le fue de la misma manera a Juntos por el Cambio, donde Bullrich quedó relegada en tercer lugar, aunque la gente no tenía mucha alternativa, tenía cuatro candidatos de Derecha con el mismo planteo y se repartieron los votos entre tres candidatos. Tanto Schiaretti, que no salió de su provincia,  como nosotros, que no logramos convencer,  quedamos muy lejos”

“En cuanto a los votos que logra Massa, creo que eran los votos de él. Creo que los votos que tuvo Milei en su momento, fueron prestados por el peronismo, porque la idea era sacarle votos a la Derecha. Es una apreciación mía, seguramente que los peronistas van a decir que no es así. Pero creo que fue una manera de quitarle votos a la derecha  y restarle posibilidades en la interna que tenían,  generándole una nueva interna con el otro candidato de Derecha para llegar a las Elecciones Generales, y ahora, son los votos que reclama Massa”.

 Consultado, sobre qué hará el Frente de Izquierda, si va a sumar a alguna de las dos fuerzas, que competirán en el próximo Ballotage,  enfatizó: “No, y eso lo puedo asegurar. No puedo decir qué es lo que vamos a votar. Particularmente no quiero votar a ninguna de las dos variantes del ajuste, pero a nivel partido, no sé que es lo va a proponer el Frente de Izquierda, pero puedo asegurar que no integraremos ninguno de los dos lotes, porque las coaliciones, las concertaciones,  nunca terminaron bien…”,

 Escuchá la nota completa en FM Ciudad Pringles

https://fmciudadpringles.com.ar/ 

Te puede interesar
Ultimas noticias