sábado 09 de diciembre de 2023
Lluvia moderada 15ºc | Pringles

17° SESIÓN ORDINARIA EN INDIO RICO

 “Debemos evitar que dos tipos vivos vendan y compren viviendas sociales”

 Lo expresó el Concejal Aldo Mensi, propiciante del proyecto, al referirse al caso de la venta de una casa del Barrio Balbín, recientemente entregada, por un monto de $400.000.” precio que no alcanza ni para una motito”, remarcó. Otro de los temas que acaparó casi toda la sesión, fue el dedicado a la problemática de Adicciones en Indio Rico, que provocó el enojo del Titular del Cuerpo, que bajó a la banca y dio una magistral clase sobre  la falta de Centros y otros espacios para resolver este pr

05/11/2023
 “Debemos evitar que dos tipos vivos vendan y compren viviendas sociales”

El Honorable Concejo Deliberante de Coronel Pringles,  celebró el jueves último,  la 17° Sesión Ordinaria del año legislativo, en la Escuela N° 8  Nuestra Señora del Carmen, de Indio Rico, bajo la presidencia del Dr. Luís González Estevarena, que dio inicio al tratamiento de los diversos expedientes relacionados a la citada localidad y de nuestra ciudad..

   La sesión dio inicio a las 18 horas, donde los concejales trataron los diversos temas, de acuerdo al Orden del Día presentado. La mayoría pasaron a comisión y otros fueron tratados sobre tablas, en una sesión que demandó más de tres horas de tratamiento, en virtud que finalizó pasadas las 21 horas, con muy poca participación de vecinos.

Brindamos a continuación,  un resumen de lo tratado en la oportunidad, 

 

. PETICION o ASUNTO DE PARTICULAR

Bicicleteros

El expediente  7631, iniciado por Particular, solicitando se presente un Proyecto de comunicación para conocer el estado de avance de las construcción de los Bicicleteros y los motivos de la tardanza en la colocación de los mismos
** En reunión previa a la sesión se resolvió el tratamiento sobre tablas.

La Edil Victoria Lassallette, leyó un proyecto de resolución propuesto por su bloque, donde se recomienda al Departamento Ejecutivo arbitre los medios que considere idóneos para la construcción de los bicicleteros en la mayor brevedad posible, en virtud que el municipio no tiene mano de obra para realizarlos y hay que tercerizar dicha construcción, por lo que se pidió al D.E., que solicite presupuestos para  realizar esa obra.

La resolución fue apoyada por el Concejal José Rivarola Esteves, que destacó que “es un proyecto que fue elevado hace dos años y medio.

Celebramos que se retome, y lo vamos a acompañar, como así también para que salga lo antes posible”.

 La Resolución propuesta por la edil Lassallette, se aprobó por unanimidad.

.

. PROYECTOS DE ORDENANZA

Foro Vecinal
. Expediente N° 7.638-. Iniciado por el Bloque Frente de Izquierda y de Trabajadores  referido a la creación  en el ámbito de la Ciudad de Coronel Pringles e Indio Rico el Foro de Participación Vecinal.
** En reunión de presidentes de bloques se acordó el pase a la Comisión de Asuntos Legales, por unanimidad.

 

Donación de Solares

. Expediente Nº 7.640- Iniciado por el Departamento Ejecutivo. referido a la  donación a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires de los cuatro solares correspondientes a Circunscripción XIII - Sección A -  Manzana 60 - Parcelas 1, 2, 3 y 4.

. ** Se acordó el pase a la Comisión de Asuntos Legales por unanimidad.

 

 PROYECTOS DE RESOLUCIÓN
Reductores de Velocidad

. Expediente Nº 7.632- Iniciado por Concejal Municipal Mensi, Aldo Luis, Recomendando  la urgente instalación de reductores de velocidad en diferentes calles de Indio Rico, particularmente en la Plaza San Martín de dicha localidad, y/o designar personal capacitado para advertir/sancionar acciones en la conducción de vehículos que generen riesgos para los vecinos.  
**En reunión previa a la sesión el pase a la Comisión de Asuntos Legales, por unanimidad.

 

Reparación de asfalto

. Expediente Nº 7.634-. Iniciado por Concejal Municipal Mensi, Aldo. Solicitando al Departamento Ejecutivo la reparación de los panes de asfalto deteriorados en la Avenida Presidente Arturo Frondizi, desde Avenida 25 de Mayo al Cementerio.

** En reunión de presidentes de bloque, se resolvió el pase a la Comisión de Obras Públicas, por unanimidad.

 

. PROYECTOS DE COMUNICACIÓN
.Problemática de Adicciones

 Expediente Nº 7.633-. Iniciado por Concejal Municipal Mensi, Aldo.: Solicitando  a la Delegación Municipal de Indio Rico informe actuaciones referentes a la problemática de adicciones en dicha localidad.
**En reunión previa a la sesión se resolvió el tratamiento sobre tabla, que demandó casi 45 minutos de deliberaciones.

*El Concejal Aldo Mensi, expresó que “el proyecto tiende a concientizar, que trabajemos en conjunto, no solo el Estado, sino los clubes, las instituciones deportivas, educativas, religiosas y culturales.  Debemos unirnos y trabajar sobre este tema importante y también en materia de seguridad. Es fundamental que sepamos qué es lo que se está haciendo, para frenar y trabajar en materia informativa, de salud, para ver cómo se está tratando a estos chicos que tienen esta problemática adictiva, y es muy fuerte lo que está pasando en la localidad. Este tema, a veces se evita de hablar. Es para trabajar y no para condenar. Trabajar para que esto no se arraigue y se pueda salir de esta coyuntura por la que se está atravesando

 

* El concejal Bernardo de Uriarte manifestó: “Los que somos padres, es una problemática que nos preocupa y es algo que es general, no solo en Indio Rico, Sabemos que acá, se está incrementando esta problemática y tanto la Delegada como las concejales  Valeria Barrutti y Amanda Jáuregui, están trabajando en este tema. Por eso, desde nuestro bloque vamos a hacer una modificación”.

 

*La Edil Victoria Lassallette sostuvo: “Por la sensibilidad del tema,  vamos a realizar una reunión el 30 de noviembre en Indio Rico, porque el tema involucre a jóvenes, a niños,  y la problemática que genera las adicciones, situaciones de violencia, de abusos. Como son temas muy delicados, solicitamos reunirnos con la gente que está trabajando en este tema”

 

*También el Concejal José Rivarola Esteves, estuvo de acuerdo con la modificación y luego de una reseña sobre la temática, y algunos puntos en los que no estaba de acuerdo,  acompañó el proyecto.

Se aprobó por unanimidad, con la modificación propuesta, para que la solicitud de informe se dirija  no a la Delegada Municipal, sino al Departamento Ejecutivo para que “informe a este Cuerpo Deliberativo cómo se aborda la temática de adicciones en la localidad de Indio Rico.

 

*El Presidente del Cuerpo, Dr. Luis González Estevarena, bajó del estrado, y desde la banca, con visible enojo, expresó: “El manejo de las adiciones, no solo las  drogas pesadas, sino las adiciones al alcohol, al tabaco, al sexo, al juego… es mucho mas integral la problemática que tenemos nosotros, en una sociedad rota, destruida, donde la familia ha perdido el rol que tenía, donde todo se política partidariamente y me enojo,  me recontra enojo,…porque todo el mundo sabe que cuando tenemos un chico o un adulto adicto, la política no la puede manejar, ni siquiera un municipio grande, Yo me pregunto, si tenemos un adicto a las drogas pesadas, como se ve en el hospital todos los días, ¿adónde lo mando?¿Qué respuesta tiene cuando sabemos que a esas personas las tenemos que sacar del ambiente dónde están, porque en la esquina tienen toda la ‘falopa” (droga) habidas y por haber manejados por las instituciones más altas, desde la Policia hacia abajo, todo infiltrado. ¿a dónde lo mando? ¿A la Provincia de Buenos Aires que tiene un Centro de adicciones que es una Quinta?La mayoría de las instituciones, son privadas o religiosas. Nosotros, por ejemplo, los mandamos a la Fazenda, Es un  tremendo problema. Esos chicos, entran, van, salen, recaen…”

 

Y agregó: “El Municipio hace lo que puede. El servicio mas grande, el más numeroso que tiene el Hospital  Municipal es Salud Mental. Todos sabemos que la droga, que es un delito federal y nosotros no tenemos una verdadera política para evitar el próximo chico que consuma, no lo tenemos.

No estamos trabajando sobre donde tenemos que trabajar, que es la familia, No estamos trabajando, ni educando a los chicos  en el ADN y en el Gen adictivo, porque quién sabe acá, quien es adicto. Cómo me explican ustedes, que hay gente que fuma tres atados de cigarrillo y otros que fuman  uno después del almuerzo y la cena”.

“Cuando una persona está atravesada por la droga, que le afecta en lo físico y en lo psíquico y esa gente hasta se puede morir en el proceso de adicción a la droga, esas personas necesitan un monumento de necesidades pública. No es una cuestión del intendente o de los concejales, Es una política pública que tiene que ir sobre la esencia ¿Porqué nuestros jóvenes se vuelcan en forma masiva  a la droga?

“Se necesitan lugares para su tratamiento. Como médico me enojo, porque no sé qué hacer con esos chicos, en la Sala que dirijo, son pacientes de salud mental y muchos van a la cárcel, porque hay quien les provee o les regala la droga”

“Creo que la Salud no tiene que tener política partidaria, tenemos que ir hacia un norte. Por ejemplo,  nosotros necesitamos sí o sí  políticas terapéuticas, de Centros terapéuticos,  donde nosotros a esos chicos, les demos una razón de vivir, una razón social y que puedan  pasar por el tremendo periodo de abstinencia que es feroz y no tenemos lugares dónde mandarlos y no sabemos dónde mandarlos”.

“Les voy a ser sincero, en Pringles hay una persona que es maravillosa y se llama   Dino Freyre, que es para nosotros la puerta para encontrar un lugar y asistir a estos chicos”.

“Pero no solamente es problema de los chicos.¿ ustedes saben que hay padres que se drogan con los chicos? Es tremendo, ¿cómo solucionamos eso? “

“La droga nos ha atravesado, ha entrado a los medios de seguridad y también ha entrado, se ha infiltrado en a la política, y ustedes lo saben,

Les digo una cosa. Hoy el intendente es Matzkin, mañana puede ser Rivarola Esteves, probablemente, pero yo jamás voy a argumentar algo, porque eso para mí no sirve, no tiene ningún sentido, Porque son personas buenas, que están intentando hacer lo más posible con el tema.

 

Hay que invitar a los jóvenes a evitar el primer consumo, a decir que NO, porque una vez que dijeron que SI, y se empezaron a drogar, es tremendo salir porque la adicción a la droga  es la pérdida absoluta y total de la independencia. Una persona que es adicta, se levanta pensando en el ‘viaje’ y se acuesta pensando en el ‘viaje”, concluyó el Presidente del Cuerpo.

El Edil Bernardo de Uriarte propuso modificar el proyecto de comunicación, solicitando al Departamento Ejecutivo, (no a la Delegada Municipal de Indio Rico) en el articulo 1°, “se informe al Cuerpo Deliberativo, cómo se aborda la problemática de adicciones en dicha localidad.

El expediente se aprobó por unanimidad.

 

Venta de vivienda de barrio

. Expediente Nº 7.635-. Iniciado por Concejal Municipal Mensi, Aldo. Solicitando  a la Municipalidad de Coronel Pringles información sobre la posible venta de una vivienda de barrio recientemente otorgada, ( Barrio Balbin)
** En comisión previa a la sesión se resolvió el tratamiento sobre tablas.

El Concejal Aldo Mensi, propiciante del proyecto clarificó: “Esta circunstancia que ha sucedido , debería servir para  que el día de mañana  tengamos un informe de cada uno de los aspirantes a viviendas,  que nos va a permitir obrar con mayor tranquilidad, porque hay gente que reúne las condiciones, pero después por algún motivo, la vende. Es un hecho que transgrede  el sentido social que tiene una vivienda”.

 “De acuerdo a lo que hemos podido consultar, la venta fue por la suma de 400 mil pesos, que sirve para la compra de una’ motito’,  circunstancia que no tenemos elementos de prueba, pero es una persona que ya ha adquirido  otras viviendas, por lo que estaríamos en una antesala de lo que podría ser un comercio ilegal”

“El que merecía una casa y la vendió sin tener una urgencia agraviante,  es una persona que se ha burlado de otros aspirantes que tenían necesidad de vivienda, y estas circunstancia no nos puede seguir pasando. Hay que blanquear estos negocios que son sucios”.

“Debemos buscar una solución para evitar que dos tipos vivos, terminen burlándose de un sistema social. Las viviendas deben ser ocupadas por quienes realmente la necesitan, por eso debe evitarse todo tipo de comercialización que es lacerante para cualquier municipio y para la sociedad”.

 

*La edil Lorena González,  destacó la importancia del proyecto  considerando que era el camino correcto, por lo que el bloque oficialista  acompañó el proyecto, con una  modificación, para que vaya a Comisión de Legales  ampliado.

También el concejal Rivarola Esteves acompañó el proyecto, con algunas consideraciones, mientras que el edil Bernardo de Uriarte, recordó  que ya había existido otros casos como este, señalando: “ Estamos ante dos sinvergüenzas, el que vende y el que compra. Sabemos que hay un mercado de compra-venta de terrenos fiscales, o viviendas, pero no corresponde Voy a mocionar que el proyecto vaya a la Comisión de Legales y para la próxima sesión la tendremos modificada”.

Pasado a votación, el expediente fue aprobado por Mayoría.

 

Falta de Insumos Médicos

. Expediente Nº 7.636-. Iniciado por el Interbloque Juntos por el Cambio – Solicitando  al Director Ejecutivo de la Región Sanitaria I del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Maximiliano Núñez, informe las medidas que se han tomado para solucionar los inconvenientes ocasionados por la falta de insumos médicos en nuestra Región.
** El tema se trató sobre tablas, y la Edil Valeria Barrutti, se refirió a la urgencia, especialmente por aquellos pacientes que necesitan de dichos insumos, y no cuentan con ellos, como por ejemplo, tomografías específicas para enfermos oncológicos,  porque no son entregados, esperando que la problemática se resuelva rápidamente, en virtud que hay personas con patologías complicadas que no pueden esperar.

Se aprobó por Unanimidad, tal como el proyecto fue elevado.

 

Luminarias para cancha de hockey

. Expediente 7.637-. Iniciado por Interbloque Frente de Todos.: Solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre el estado de planificación y avance en relación a la instalación de luminarias en la cancha de hockey del Balneario Municipal.

** Se aprobó por unanimidad, tal como fue elevado, tras el tratamiento sobre tablas.

 

Adjudicación de tierras fiscales

 Expediente Nº 7.639-. Iniciado por el Bloque Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad. Solicitando  al Departamento Ejecutivo de Coronel Pringles información sobre adjudicación de tierras fiscales, algunas con servicios, y el Programa Nacional Suelo Urbano.

** Se aprobó por Unanimidad. tal como fue elevado.

 

. DESPACHOS DE COMISION

  Finalmente se analizaron los seis Despachos de  Comisión, que fueron aprobados, algunos con modificaciones,  otros aprobados por mayoría  o por unanimidad, que demandó  casi dos horas de tratamiento deliberativo.

. Los dictámenes estaban referidos, a Salas Maternales en escuelas; Relevamientos en establecimientos educativos de nivel secundario; la  Falta de transporte público en Indio Rico; Senda Peatonal hacia la g ruta de laVvirgen del Camino; la Instalación en Indio Rico  de un Monumento en homenaje a María Bernasconi y el Tratamiento de Neumáticos Fuera de Uso.

    De esta manera, con el arrío simbólico de la Bandera Bonaerense y la Bandera Nacional, a las 21:25 horas finalizó la Décima Séptima Sesión Ordinaria.      

Foto Aborigen Digital                                                

Te puede interesar
Ultimas noticias