CIUDAD
Con recuerdos y reconocimientos la Escuela N°6 celebró sus 125 años
El acto protocolar se desarrolló en la mañana de este martes 7, donde se descubrieron placas recordatoria, se abrió la capsula del tiempo colocada durante el Centenario de la escuela y se dejaron otros materiales, para los próximos 25 años. Se vivieron momentos muy emotivos.

En instalaciones de la Escuela Primaria N° 6 “Juan Bautista Alberdi”, ubicada en pleno corazón del Barrio Roca, se llevó a cabo este martes, el acto protocolar, al cumplir el establecimiento educativo 125 años de vida.
Si bien la fecha aniversario, fue el 15 de febrero pasado,, en esa oportunidad se realizó el primer evento con un Baile del Reencuentro, dejando el acto protocolar para este 7 de noviembre, al igual que aconteció cuando la institución celebró el Centenario en el año 1998.
El acto, contó con la presencia del Intendente Municipal Lisandro Matzkin, autoridades educativas, encabezada por la Inspectora Jefe Región 21 Marina Moulía, el Inspector Jefe Distrital Raúl Sicardi, Inspectores Jefes de las distintas ramas de la educación, integrantes del Consejo Escolar, Concejales y público en general..Numerosos ex docentes y alumnos de esta institución, acompañaron para vivir un acto cargado de emociones..
Reconocimientos, reencuentros y momentos de muchos recuerdos se vivieron en una jornada especial para la comunidad educativa de esta escuela fundada en el año 1898.
Descubrimiento de placas
Luego de las presentaciones, se continuó con el descubrimiento de placas. La primera, a cargo del Intendente Lisandro Matzkin, el Inspector Jefe Distrital Raúl Sicardi, y de la Directora del establecimiento educativo Pamela Benítez.
La segunda placa, fue descubierta por la Inspectora Regional Marina Moulia,, por la ex directora Rita Malanga, el ex alumno Cáceres y la directora de la Escuela N° 6.
Capsula del tiempo
Seguidamente se procedió a desenterrar la Cápsula del Tiempo, colocada en el ingreso de la entidad en el año 1998, durante el Centenario de la escuela, por parte de un grupo de ex alumnos de ese momento, que enterraron fotografías , dejando a su vez, otros recuerdos para los próximos 25 años.
Entrada de las Banderas e Himno
A su término, los presentes se trasladaron al patio del establecimiento, ambientado para la ocasión, donde se dio inicio a la segunda etapa del acto. Se pudo apreciar, en dicho pasaje, numerosas fotografías de distintas épocas, como así antiguos pupitres y tinteros a pluma.
Luego de la entrada de las Banderas de Ceremonia de la institución, se agradeció a las Escuelas N°1, N°11 y N°30, que acompañaron con sus respectivas insignias y se entonaron las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino, en la voz, del cantante lírico Leandro Casey.
Palabras alusivas
No podían faltar las palabras alusivas. Así, con emoción, la Directora del establecimiento Pamela Benitez, dio la bienvenida y destacó la importancia de cada una de las personas que a lo largo de estos 125 años, hicieron posible que esta escuela creciera y se convierta en lo que hoy en día.
Luego hicieron lo propio, Elisabeth Amondarain y Mirta Calmels, ex docente y alumna respectivamente.
Al término de las alocuciones, se procedió a la entrega de presentes a ex alumnos y ex docentes de la institución, momento muy emotivo por todo lo que representaba ese pasado.
Para cerrar, el Intendente Lisandro Matzkin, se refirió a tan magno acontecimiento, destacando entre otros conceptos el rol de los docentes en esta institución educativa y la importancia de la educación pública como cimiento de nuestra Nación y agradeciendo a quienes organizaron un acto maravilloso.
También, hizo uso de la palabra, la Inspectora Jefe de la Región XXI, Marina Moulia, quien recordó momentos históricos del establecimiento educativo y la importancia de la educación pública.
Con el retiro de las banderas de ceremonia, se dio por finalizado el acto protocolar, que cumplió con la idea propuesta, donde las distintas generaciones que han pasado por la Escuela N°6, compartieran este festejo tan importante, no solo para el establecimiento educativo, sino también para el histórico Barrio Roca, donde se vivieron momentos inmemorables.