jueves 30 de noviembre de 2023
Nubes dispersas 26.1ºc | Pringles

SOCIEDAD 

Jubilados: ¿alcanza lo que perciben, para vivir?

En una publicación, un vecino de nuestro medio marcó que lo que perciben los adultos mayores de jubilación, no les es suficiente si deben costear alquileres de vivienda. Al respecto, se manifestó también Julio de Aduriz, de Anses local 

16/11/2023
Jubilados: ¿alcanza lo que perciben, para vivir?

En una publicación en las redes sociales, Mariano, un vecino de nuestro medio, contaba que la situación de un jubilado que no tiene casa propia y debe alquilar, es sumamente difícil.

 "Un jubilado recibe $80.000

No sé...Díganme cómo hace un abuelo que alquila, los alquileres no bajan de las 60 lucas mas todos los servicios, se tiene que alimentar, se viste...y necesita REMEDIOS. De solo pensar me entristece el alma, ni siquiera se pueden comprar un pedacito de carne o pollo porque no les alcanza el sueldo" describió.

 A su vez, en dicha publicación ofreció ayudar a quienes lo necesiten, indicando que "hay muchos abuelos que la están pasando mal".

 Sobre esta publicación y en general, se expresó Julio de Aduriz, de Anses Pringles, quien compartió algunos datos de interés.

  "En redes se tiran frases como verdades, y si bien hay algunas cuestiones que son así, no está generalizado. Ese comentario está plagado de inexactitudes, y me parecía pertinente aclarar varias cosas" mencionó Julio de Aduriz en FM Ciudad Pringles.

 "Muchas veces, cuando se dicen estas cuestiones sin tener datos, se ve a muchos que dicen: le sacan a los jubilados para darle a los vagos, y a nadie se le saca nada más que la cobertura de PAMI. Hay que tener más responsabilidad cuando se escribe, y no tirar por tirar" agregó 

 "Para los adultos mayores que no tienen vivienda propia, teníamos un proyecto político para generar viviendas; recordemos que la jubilación es un derecho de la persona, y está relacionado a la trayectoria laboral" señaló.

 Sin embargo, al momento de cobrar la jubilación, muchos adultos mayores perciben poco dinero.

 "Tenemos un gran problema en el país que es la informalidad laboral, cuando llegan a esa edad (de jubilarse), no tienen la cantidad de aportes porque han trabajado años en negro. Y ahí nacen las moratorias, para poder pagar esos años de aportes. Y se los incluye en la jubilación, medicamentos, obra social, crédito en comercios, bancos, Anses".

 Sobre lo que perciben, dijo: "hoy no hay jubilado que cobre menos de 124 mil pesos, más el bono de 15 mil. Sin embargo, otro universo es el IPS, donde los jubilados municipales cobran por debajo de los 80 mil y eso tiene que ver con la trayectoria y sueldos como empleado municipal".

 Escuchá la nota completa en FM Ciudad Pringles.

https://fmciudadpringles.com.ar/

 ROGELIO GÓMEZ - EL ORDEN 

Te puede interesar
Ultimas noticias