CIUDAD
Mirta Álvarez: La emprendedora que logró imponer sus artículos de cuero
Es pringlense, docente jubilada. Siempre le gustó la costura, que realizaba en tela, hasta que se decidió por la Marroquinería. Hace pocos días, recibió en la Cámara Baja bonaerense, una importante distinción y está feliz por todo lo alcanzado.

Entrevistada por María Rosa Luna, para la Voz del Orden, que se emite diariamente por FM Ciudad Pringles, Mirta Álvarez, docente jubilada y pringlense, habló sobre su emprendimiento.
Se mostró feliz por todo lo logrado y por la distinción al ser elegida como una de las Emprendedoras de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Cámara de Diputados bonaerense, Su emprendimiento tiene un nombre araucano, “Pehumaguén”
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
Sobre cómo, por qué y cuando se decidió abocarse a este emprendimiento, Mirta contó que comenzó en el año 2018 con todo lo que es Marroquinería.
“Siempre me gustó la costura, realizaba trabajos en tela, para la familia, para las amigas, pero decidí que no quería coser en tela y elegí el cuero vacuno. Es el único material con el que trabajo, el Cuero”.
“He hecho riñoneras, y si lleva arpillera, siempre tiene un intervención en cuero”
“Conocía mucha gente que le gustaba los artículos de cuero y me los pedía, pero no es tan fácil de conseguir, porque en realidad se usa más el cuero ecológico y a mí me gusta mucho trabajar con el cuero, porque es un desafío para mí y empecé con eso y me fue bien.”.
En referencia a lo relacionado a sus inicios, clarificó: “primero me capacité para aprender a trabajar una cartera, una billetera o una mochila en cuero. Pero el emprendimiento no termina ahí, porque siempre te faltan cosas, te falta toda la parte organizativa del emprendimiento, como llevar la contabilidad, la marca, de cómo sacar una foto, que sea atractiva para las redes sociales, porque eso pesa mucho al momento de publicar algo, porque a uno le parece a veces que podés publicar cualquier foto y no es así. Tiene toda su historia”.
“Toda esa parte me faltaba, si bien tenía todos los conocimientos para confeccionar una cartera, pero me faltaba eso, de allí que me anoté en ese proyecto que tiene la Diputada Anahí Bilbao, denominado “ Emprenden y se prenden y empecé en el 2020”
“La diputada Bilbao vino a mi casa a ver el emprendimiento. Es todo un seguimiento y estoy muy contenta”
“Mi Taller lo tengo en mi casa, en calle Newton 503, ahí es donde fabrica mis cosas y ahí es donde vendo”
Consultada acerca si tenía un mercado de venta local o regional, puntualizó: “Tengo los dos mercados, local y también me han comprado gente de otros lugares. He vendido mucho a personas que viajan al exterior y llevan de regalo mis productos. Tengo clientas que han viajado a España, Inglaterra, y México, y han llevado para su familia o amigos, mis artículos y también he vendido en la zona”.
En referencia a la distinción lograda en la Cámara de Diputados, explicó: “Estas distinciones la realizan todos los años. Miran la perseverancia que uno tiene, la continuidad en el tiempo y desarrollarse con todo lo nuevo… Yo empecé con este emprendimiento y no paré nunca”, concluyó Mirta Álvarez agradeciendo al equipo la realización de la nota.
Y su emprendimiento como los artículos se puede encontrar por las redes sociales o en calle Newton 503, y son muy solicitados.
Cabe acotar que el reconocimiento tuvo lugar en la Cámara Baja de la Provincia, el 8 de marzo pasado, en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde legisladores de la UCR y Juntos realizaron el reconocimiento a mujeres emprendedoras, propuesta que viene desplegando cada año la diputada Anahí Bilbao
El mismo, tiene como objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan diariamente con propuestas innovadoras que se iniciaron en el camino de la producción y venta de sus productos.
……………………………………………………………………………….