lunes 17 de junio de 2024
Muy nuboso 15ºc | Pringles

CIUDAD 

Tras 43 años de servicio se despidió  como cartero del Correo Argentino 

 El lunes pasado  para Federico Herrerías, fue su último día de trabajo, al aceptar su retiro voluntario, donde ingresó cuando tenía 15 años.

23/05/2024
Tras 43 años de servicio se despidió  como cartero del Correo Argentino 

Con 43 años  y cuatro meses de servicio y faltándoles aún un par de años para jubilarse, Federico Herrerías contó a La Voz de El Orden, que se emite por FM Ciudad Pringles, su historia de vida.

  Al respecto, destacó con cierta emoción: “Acepté la propuesta de retirarme. Con eso tengo que aguantar hasta el día de mi jubilación, que es dentro de siete años"

  "Entré a los 15 años a trabajar al correo. En esa época, andaba cazando con un aire comprimido y un amigo de mamá me vio. Así que le dijo a mamá: "le tiene que buscar un trabajo a ese chico, ¿por qué no lo anota en el correo?. Y entré y ahí quedé hasta el día de hoy".

 

  Y así fue como empezó. Trabajando de mensajero, con mucha correspondencia y telegramas que llegaban a la oficina. Se trabajaba mucho y a veces hacía el reemplazo de algún cartero, pero en esa época no me daba el cuerpo para llevar la cartera de cuero que era muy pesada, porque estaba llena de correspondencia. Antes sí que había  trabajo, ahora no hacemos nada”, destacó.

  Y amplió: En esa época éramos 22 las personas que trabajaban. Estaba el contador, el auxiliar, los telegrafistas. Estaban Obregozo, Pennini, Moscardi, Había 7 carteros. Éramos muchos”

“ No había tantas encomiendas, sí correspondencias. En los casamientos solíamos hacer cuatro viajes con  40 o 50 telegramas cada viaje.  Entrábamos a las 7 de la mañana hasta las 13 horas y a la tarde de 14 a 20 horas. en el Correo viejo, que estaba en calle Sáenz Peña, se trabajaba toda la semana, inclusive los domingos”.

 

En otro momento de la nota, remarcó que nunca llegó a Jefe,” porque no me gustaba estar dentro de una oficina.. Tuve la posibilidad de serlo, porque siempre me insistieron, pero no aceptaba, siempre preferí seguir siendo mensajero o cartero, que es donde quedé”.

 Herrerías, recordó además su alegría cuando recibió su primer pago. “ Me pagaron dos meses juntos, ese fue mi primer sueldo y se pagaba muy bien. Mi madre feliz, porque estaba trabajando en el Correo, donde siempre fue un buen trabajo”

“Los tiempos cambiaron y actualmente son 5 las personas que  trabajan, y como toda actividad, vinieron los cambios por las nuevas tecnologías, los mensajes son vía mail, las empresas tienen menos gente. Las personas que se fueron jubilando  retirando, porque hubo épocas en la que sacaron gente, y no se reponía el personal”

“El “Piojo” Bilbao, también presentó la solicitud de retiro voluntario, y como fue tanta la gente que adhirió a este retiro, que ya no hay mas cupos,  por lo que está en lista de espera, pero también le va a llegar. A mí me dijeron, vas a trabajar hasta el 22 de mayo y el 23, ya estás afuera. Me van a liquidar el sueldo de estos días y ya está”.

  El edificio del Correo Argentino  en nuestra ciudad, es un lugar emblemático, moderno, que mucha gente joven no lo conoce por dentro, ni sus funciones.

Consultado en ese sentido, sobre  qué  dependencias, del  inmenso edificio, ocupan hoy, quienes trabajan allí, puntualizó: “En la planta alta está la casa del Jefe, que es donde estoy viviendo yo por un mes más y después la dejo y ve voy a mi casa propia”.

“El primer piso con todas esas oficinas, no se usa. Está casi destruido, porque está de archivo y abandonado y la parte baja, se usa lo que se puede ver diariamente, donde se hace la apertura de la correspondencia, las encomiendas y las ventanillas “

  En otro punto, dejó en claro: “La función del correo es necesaria y no se tendría que terminar y sin embargo han cerrado muchísimas oficinas, porque daban pérdida.

“ En Pringles el Correo tiene que seguir, y creo que a esta oficina no la van a cerrar, porque se trabaja mucho. No hay tanto trabajo como antes, como cartero, pero sí hay están los servicios de todo lo que es giros, paquetes,  encomiendas y tanto Darío, como el Piojo Bilbao, todas las mañanas están trabajando  a full”.

 

  Sobre a cuánto asciende el salario de un empleado ingresante al  Correo, apuntó: “ Estaría aproximadamente,  en unos  $500.000 (quinientos mil pesos), por  seis horas de trabajo”,  concluyó Federico Herrerías, no sin antes contar algunas anécdotas por las que tuvo que atravesar en estas más de cuatro décadas de trabajo como mensajero o cartero.. Está muy contento con el retiro, “porque ya pesa la bicicleta, la cartera de cuero y ahora a pensar en otra vida mas tranquila”.

 

  Escuchá la nota completa en FM Ciudad Pringles.

https://fmciudadpringles.com.ar/

 

ROGELIO GÓMEZ - EL ORDEN 

Te puede interesar
Ultimas noticias