CIUDAD
Paro de auxiliares de este miércoles: “es por el Día Internacional de la Mujer”
Yamila Álvarez, referente de ATE en nuestra ciudad, indicó que el paro de auxiliares a llevarse a cabo este miércoles 8 de marzo, es por el Día Internacional de la Mujer, buscando que se visibilice la violencia de género, violencia laboral, o salarios justos

Agremiados a ATE han decidido acatar las jornadas de paro de auxiliares, una de las jornadas con un reclamo por cuestiones salariales (martes), y la otra jornada con un paro debido al Día Internacional de la Mujer.
Para explicar el por qué de este paro del miércoles 8 de marzo, Yamila Álvarez, referente de ATE en nuestra ciudad, dijo a La Voz del Orden por FM Ciudad que es por el Día de la Mujer.
“Se lucha por la violencia de género, violencia en el trabajo, pago salarial justo de los trabajos. Y hay gremios docentes que es probable que se adhieran a este paro” aseguró.
Es muy común observar paros con reclamos por mejoras salariales, pero la referente de ATE señaló que en este caso es para que se hagan visibles estas cuestiones, y de esa forma no concurrirán a ejercer la función de auxiliares o dar clases, por el Día Internacional de la Mujer.
Sobre el acatamiento, manifestó que en Pringles se ha conformado el trabajo de ATE recién desde el año pasado, por lo que hay pocos afiliados.
“En algunas escuelas y turnos, se acato la medida. El paro del martes, tiene mayor acatamiento que el del miércoles” indicó.
“Uno ve que la gente hace este plan de lucha para tener un salario como la gente; porque el básico no coincide con lo que uno realmente gana, aparecen normativas de distintos años; y en el caso de los auxiliares solo pueden tener un cargo” expresó.
En el caso de algunas escuelas, algunos auxiliares se han adherido y otros no, po9r lo que se llevaron adelante las clases.
“Hay auxiliares que se han adherido, pero como no se han adherido todos los auxiliares de esa escuela, es suficiente para que la misma esté en funcionamiento. Es respetable que un compañero no se adhiera al paro, además está el riesgo de que el día se descuente. Pero también hay que ser respetuoso con alguien que está haciendo un paro, reclamando algo que es su derecho” cerró.
ROGELIO GÓMEZ – EL ORDEN