domingo 26 de marzo de 2023
Muy nuboso 28.8ºc | Pringles

CIUDAD

“Detrás de los logros, hay mucha gente que trabaja”

Lo dijo Ezequiel Franco, presidente de Almaceneros, agradeciendo que detrás de él haya muchísima gente trabajando en el club para conseguir tantos logros en obras de infraestructura

08/03/2023
“Detrás de los logros, hay mucha gente que trabaja”

Uno de los clubes de nuestro medio que ha mejorado notablemente su infraestructura es el Centro de Almaceneros Deportivo. Lo publicábamos en nota reciente con el propio Ezequiel Franco, y el presidente de la entidad dio más detalles a La Voz del Orden, que se emite de 9 a 11 horas por FM Ciudad.

 

“Detrás de los logros hay mucha gente que trabaja. Hoy por ejemplo hice el anuncio del piso (al club le llegarán 10 millones de pesos para colocar el piso flotante), y eso lo gestionó la subcomisión de básquet”.

 

“Lo consiguió esa subcomisión, me dijeron la papelería que necesitábamos, y hoy los papeles están en Buenos Aires. Donde se firme, depositan la plata a la cuenta del club y ya está hablada la gente de Vera, Santa Fe, que va a venir a colocar el piso” señaló, en diálogo con la conductora del espacio, María Rosa Luna.

 

Hace click para escuchar la nota 

 

Indicó que lo que ingresa al club en materia societaria, alcanza para cubrir los costos fijos, que que ha sido fundamental el acompañamiento de los chicos del futbol, ya que los costos altos que genera ese deporte lo absorbe esa subcomisión.

 

“Fue fundamental, porque sabemos el gasto que tiene y la demanda que genera el futbol. Entonces, tener la posibilidad que ellos manejen ese deporte, a nosotros como comisión nos permite que el dinero de eventos se pueda destinar a la infraestructura del club” aseguró.

 

Mencionó otro de los programas importantes para las instituciones deportivas, como lo es el denominado Programa Hay Equipo, que permite que a los clubes les ingrese un importe de la cuota respectiva de niños y niñas cuyas familias cobren la AUH.

 

“Es una herramienta para poder cobrar lo que algunas familias no pueden hacer. El programa es una herramienta más, para tener una entrada más. De cualquier forma, acá no se lo excluye al niño o niña si no puede pagar la cuota” indicó.

 

“VEIAMOS QUE EN EL FUTBOL INFANTIL NO HABÍA COMPETENCIA”

 

Sobre el Torneo Unión Regional entre Pringles y Dorrego, Franco se mostró de acuerdo.

 

“Totalmente de acuerdo con esta unión, veíamos que en el futbol infantil los chicos no tenían la competencia suficiente, y de esa forma veíamos el poco avance en el futbol mayor. No estábamos logrando sacar juventud que llegue a primera, y se jugaba prácticamente un torneo con tres equipos y a los chicos se les hacia aburrido”.

 

“En la camada mía, cuando terminamos de jugar en la Liga del Sur, al poco tiempo la gran mayoría jugábamos en Primera, con corta edad. No éramos Messi, pero veníamos con otro roce” agregó.

 

Por último reconoció que el Unión Regional será costoso, pero bueno en lo deportivo.

 

“Los gastos son muchísimos, pero hay que trabajar para poder afrontar esto. Hay muchas expectativas, muchas ganas, y ojala esto perdure” finalizó.

 

ROGELIO GÓMEZ – EL ORDEN

 

 

Te puede interesar
Ultimas noticias