CIUDAD
12° Desafío Pillahuincó 2023: más de 200 inscriptos y 128 confirmados
Hasta este miércoles 8, la inscripción tiene un costo de $4.000. A partir del jueves 9 y hasta el día de la competencia el valor será de $5.000. La competencia presenta algunos cambios y la mayor parte del recorrido es junto al arroyo. No se suspenderá la competencia por lluvia.

El venidero domingo, 12 de marzo se viene una nueva edición de esta competencia atlética, organizada por la Dirección de Deportes de la comuna, que tendrá lugar en el Balneario Polideportivo, que este año presenta algunos cambios en su recorrido y cuya largada está prevista para las 10 horas.
En cuanto a los participantes, que ya están inscriptos se pudo observar un buen número, no solo de atletas locales, sino también de la zona.
El Director de Deportes, Sebastián Querejeta, señaló al respecto: “Hasta hoy (Martes 7) tenemos 205 inscriptos y 128 confirmados-“
“Los 200 primeros inscriptos pagos, recibirán la remera del evento, por eso invito a los que se inscribieron y no confirmaron su participación lo hagan a la brevedad para asegurarse la remera”
Recordó asimismo: “Hasta el miércoles 8, la inscripción tiene un costo de $4.000; y a partir del jueves 9. y hasta el mismo día de la competencia será de $ 5.000”.
Las inscripciones se realizan a través de la página de Bahía Corre (que fiscalizará el Desafío), ingresando en este link https://www.inscripciones.bahiacorre.com.ar/V5/
Todos los corredores recibirán medalla de finalización y un kit hidratante compuesto por una botella de agua y una isotónica, una fruta fresca y una barra de cereal/turrón). Además, en el recorrido habrá puestos de hidratación.
Si bien este nuevo Desafío Pillahuincó presentará cambios en su trazado con respecto a años anteriores, el Director de Deportes solo adelantó que “se quitaron dos rectas largas que estaban a sol pleno, y ahora hay un 90% (de recorrido) al lado del arroyo”.
Querejeta adelantó que “por ahora no está pensado suspender la competencia por lluvia, teniendo en cuenta que el pronóstico hasta el domingo no da tanta agua”.
“Sin embargo, al ser un terreno rústico con la lluvia caída y si llueve un poco más, lo cual agregaría un condimento especial al Desafío, aconsejo a quienes se dedican este tipo de carrera de aventura, un calzado más reforzado de lo habitual. porque los pasos de agua tienen barro en algunos sectores, y para escalar en los distintos barrancos se necesita un buen apoyo y agarre para poder hacerlo”.
Recordemos que el Desafío comprende una caminata de 2 km (inscripción de $ 1.200), la cual puede ser recorrida por los acompañantes de los atletas que participen de los 7 o 15 km, siendo el recorrido más largo el que más inscriptos tiene.
Querejeta agradeció a las farmacias Santa Rosa de Lima y Pérez por el aporte de gran parte del kit hidratante.