domingo 16 de junio de 2024
Nubes dispersas 18.9ºc | Pringles

CIUDAD

Ruben Agriello, parte de la historia de nuestra ciudad

15/08/2019
Ruben Agriello, parte de la historia de nuestra ciudad

A raíz de una publicación llena de elogios de Cintia, una pasajera frecuente de la línea de colectivos pringlense, Rubén Agriello recibió más elogios, saludos y felicitaciones de toda la comunidad.

 


Lleva 56 años transportando pasajeros de un punto a otro de nuestro Coronel Pringles. Rubén Agriello recibió ayer varios mimos, varias caricias por hacer su trabajo como corresponde, con una constancia que no muchos alcanzan.

Una de sus pasajeras habituales, Cintia Estefanía Recofsky, publicó en las redes sociales un texto lleno de elogios para con el Sr. Agriello, texto que inmediatamente se viralizó y generó muchísimos elogios más de parte de toda la comunidad.

Aquí transcribimos el texto, y luego las palabras del propio Rubén Agriello y su esposa, quienes ayer recibieron además varios llamados saludándolos.

"Hoy mientras recorría las calles de la ciudad con uno de los colectiveros más antaño de nuestro Coronel, Agriello, iba pensando en los diversos pasajeros que subían al colectivo. Y es que te podes encontrar con muchos personajes en apenas 20 minutos de viaje" describió Cintia.

 

 

"Está la señora que va a hacer los mandados al centro y vuelve cargada con las bolsas y por suerte siempre hay alguien que la ayuda. Están los niños que suben y van paseando felices mirando por la ventanilla, imaginando un súper viaje fantástico que puedo verlo a través de sus ojos".

"Está don Juan que va hasta el hogar a visitar a su amigo querido. Sube ella, cansada de trabajar y se puede ver en su mirada que está pensando en qué va a hacer de comer cuando llegue a su casa" continuó.

"Está el pibe que va a entrenar, los chicos del taller protegido que suben siempre contentos tanto cuando van a trabajar como cuando vuelven.

 

En el colectivo de Agriello charlas sobre el clima, les preguntas a los nenes que salen de la escuela como les fue hoy, le haces sonrisas a un bebé que va adelante tuyo, te asombras al ver que suben desde carritos hasta una bicicleta".

"Y si, también hay chicos que suben sin pagar y nunca escuche que les diga nada, aún estando en crisis como estamos. Él los mira contento a todos, saluda y sigue manejando" dijo sobre Rubén Agriello.

"No sé si maneja súper bien pero les puedo asegurar que en una ciudad donde hay choques todos los días, lo ven pasar y le tienen un respeto tremendo, al punto que no he escuchado ni una bocina cuando frena en medio de la calle a levantar un pasajero que llegó tarde a la parada".

"¡Cuántos años tiene ese hombre ahí arriba!, cuantas personas con distintas historias suben y bajan dejando miradas, sonrisas o por qué no malas caras también al pasar por esa puerta. Y ahí va él, Agriello, que es parte de la historia de la ciudad, es de Coronel Pringles. Y a mí me pone de buen humor ser su pasajera por un ratito" finalizó.

 

"ME GUSTA HACER LO QUE HAGO"

Rubén Agriello y su esposa dialogaron con Diario EL ORDEN, tras recibir saludos de mucha gente tras esta publicación de Cintia.

"¿Quien no quiere trabajar y cumplir con sus obligaciones? Es lo que corresponde, pero no todos lo hacen. Es una obligación cuando tenes una familia y tenes que trabajar" mencionó la esposa de Rubén Agriello, quien recordó que su marido recibió también un premio de Rotary como reconocimiento al cumplir con su trabajo, un premio a la constancia.

 

 

Rubén Agriello se unió a la línea de colectivos el 1 de marzo de 1963 (hace 56 años), por aquel entonces había cuatro dueños: Simonetti, Martínez, Alustiza y el propio Agriello.

Con sus 83 años actuales, Rubén dice: "Me gusta hacer lo que hago, antes trabajábamos todos los días, ahora el colectivo no pasa los sábados a la tarde ni los domingos, y yo solamente ando dos horitas por la tarde".
Cuenta que muy poca gente -comparada con la época dorada del ferrocarril- usa el transporte de colectivos, y que en aquel entonces cuando centenares de familias Vivian en la estación se triplicaba la cantidad de pasajeros y llenaban dos coches.

Por último, menciona que el Diario EL ORDEN fue uno de sus compañeros de viaje, cuando transportaba ejemplares que se vendían en los kioscos de la estación.

Hoy, un viaje en el colectivo de Agriello cuesta sólo 12 pesos y, como dice Cintia "pone de buen humor a quien sea su pasajero por un ratito".

ROGELIO GÓMEZ - EL ORDEN

 

Te puede interesar
Ultimas noticias