jueves 21 de septiembre de 2023
Nubes 9.4ºc | Pringles

SOCIEDAD

Alquileres: La actualización de diciembre 2022, podría ser del 77,58%

El Banco Central de la Republica Argentina dio a conocer el nuevo índice para el aumento de contratos de locación de diciembre 2022. Para Mauro Schroh, de MS Inmobiliaria, la Ley de alquileres vigente perjudicó a inquilinos y propietarios

19/11/2022
Alquileres: La actualización de diciembre 2022, podría ser del 77,58%

“En mi caso no trabajo con contratos de alquileres, porque es una locura y tampoco hay oferta. La diferencia con la ley anterior es que podías hacer un arreglo entre privados al hacer el contrato, y te dejaba especular un poco. Si se calculaba que la inflación iba a ser el 60%, se arreglaban dos aumentos en el año de un 25%, de mutuo acuerdo. Con esto, por ley y si hiciste contrato con inmobiliaria, el aumento llega una sola vez por año, pero es muy grande”.

 

El aumento para diciembre, según indica el índice del BCRA, es del 77,58%. Es decir que un departamento que tiene un valor de alquiler de 45.000, pasa a pagar 80.000 pesos.

 

“Y esa base, además, sirve para el año que viene –continúa Schroh-. Está tan mal hecha la ley de alquileres que la mayoría de las propiedades en Pringles (y en todos lados) están en venta”.

 

Si uno transita por las calles de nuestra ciudad lo comprueba, hay muchísimas casas con el cartelito “en venta”.

 

“Dejó de ser redituable el alquiler. Hoy, si uno esperaba jubilarse y hacer 3-4 departamentos para vivir tranquilo, no sirve para nada. Los departamentos con alquiler viejo vienen en 25000 pesos, se desvirtuó, y si te rompen un baño el arreglo te sale 150 mil. La gente (los locadores) dice: me rompen algo y pierdo 4 meses de alquiler en un arreglo, por eso no lo quieren alquilar. La demanda es muy grande, y la oferta es cero” señaló.

 

Agrega que, de las propiedades locales en venta, el 80% podrían alquilarse, pero los dueños no quieren hacerlo, no sólo por el precio sino también por los destrozos que les hacen.

 

“Eso termina siendo un dolor de cabeza. Cuando algunos quieren invertir en departamentos, les digo que no, que hagan una cochera, o un galpón en la ruta 51, que son más redituables y no requieren mantenimiento”.

 

Respecto a los inquilinos, mencionó que, ante un aumento, salen a buscar otros puntos de alquiler que, incluso con una base más alta, son más económicos que la vivienda actual con aumento incluido.

 

“La ley de alquileres es un desastre, y el m2 de construcción no para de aumentar. La gente construye o sale de vacaciones porque no quiere los pesos, o la gastas en vacaciones o la transformas en dólares invirtiendo en una propiedad”.

 

Para alguien que invierte en departamentos de alquiler, cuando antes amortizar la inversión llevaba entre 10 a 14 años, hoy lleva 60 a 64 años.

 

“El m2 de construcción voló por el aire, y el alquiler se quedó abajo. Hoy cualquier departamento tendría que pagarse 65000 pesos de alquiler, y es una locura” aseguró.

 

Por último, expresó que se están tratado modificaciones en la ley de alquileres, porque la misma fue perjudicial para los inquilinos y para los dueños”.

 

ROGELIO GÓMEZ – EL ORDEN

Te puede interesar
Ultimas noticias